Conseguir un cambio estructural, profundo y revolucionario en la educación secundaria es un gran reto, provocador e ilusionante a la par que necesario y urgente. En Tiza nos damos cita personas que creemos que es un cambio posible y que el momento es ahora. Únete a nosotras para conseguirlo, dejemos de quejarnos en casa, pasemos a la acción.
lunes, 15 de abril de 2019
martes, 26 de marzo de 2019
Asamblea de trabajo: Jueves 28 de marzo - 18h - Mataleñas, Santander
¡Hola! Os invitamos a participar en una nueva asamblea de trabajo el jueves 28 de marzo a las 18h en la casa de tiempo libre de Mataleñas (casa amarilla).
ORDEN DEL DÍA ASAMBLEA DE TRABAJO DEL 28 DE MARZO DE 2019
1. Información acerca de los pasos que se están dando:
a. . Comisión de relaciones con la administración
b. . Comisión de Comunicación
c. . Comisión Pedagógica.
2. Reparto de tareas que han quedado sin asignar.
3. Propuestas de acciones futuras.
¡Contamos con todas las personas para poder crear un verdadero cambio en la secundaria cántabra! ¿Te vienes?
ORDEN DEL DÍA ASAMBLEA DE TRABAJO DEL 28 DE MARZO DE 2019
1. Información acerca de los pasos que se están dando:
a. . Comisión de relaciones con la administración
b. . Comisión de Comunicación
c. . Comisión Pedagógica.
2. Reparto de tareas que han quedado sin asignar.
3. Propuestas de acciones futuras.
¡Contamos con todas las personas para poder crear un verdadero cambio en la secundaria cántabra! ¿Te vienes?
lunes, 18 de marzo de 2019
Testimonios recogidos en nuestra encuesta
Como sabéis estamos haciendo una encuesta para recoger el sentir y las opiniones de familias, docentes y estudiantes de la comunidad educativa de Cantabria o de donde sea. Para haceros partícipes, además de animaros a rellenar la encuesta, queremos compartir algunas de las respuestas recogidas, para que nos ayuden a reflexionar y a seguir caminando.
"Veo que es un tema estructural. Estrés en la vida cotidiana de las familias, falta de implicación, presión desde las autoridades con trabajos desconectados de la realidad. Mentalidad competitiva en el entorno social y la dificultad interna de tener libertad para elegir lo que queremos cada uno de los participantes de la comunidad escolar."
-Gracias por cada aporte-
Suscribirse a:
Entradas (Atom)